
Los privados siguen recortando terreno a Renfe Mercancías
La pública perdió un punto más en 2020 y se sitúa en el 58,45% de cuota de mercado en toneladas-kilómetro frente a sus competidores, que rebasan ampliamente la barrera del 40%.
La pública perdió un punto más en 2020 y se sitúa en el 58,45% de cuota de mercado en toneladas-kilómetro frente a sus competidores, que rebasan ampliamente la barrera del 40%.
El grueso de las subvenciones aprobadas, casi el 71,4% del total, se ha destinado al abandono de la actividad de transporte por carretera.
Las terminales aumentan los flujos de materiales de construcción en enero, gestionando 443.341 toneladas, lo que supone el 16 por ciento del tráfico de contenedores, pese al déficit de equipos.
El operador asturiano alcanzará este año los 15 camiones propulsados por gas de su flota de 40 vehículos y gestionará una gasinera de Naturgy en sus instalaciones de Siero.
Proyecta instalar un circuito de vigilancia mediante cámaras que supondrá una inversión de 1,75 millones de euros y para el que ya se han presentado tres ofertas.
La consultora trazará cuáles son las mejores localizaciones en la zona para asentar una área externa que permita el tránsito de camiones, agilizando las operaciones en el interior del enclave.
Las dos navieras han firmado acuerdos con el productor holandés OCI y con el fabricante de motores MAN para incorporar estos combustibles en sus flotas, y acelerar los procesos de transición energética hacia la descarbonización.
El grupo, que se situará con un parque propio de 300 remolques en 2021, abrirá filial en Castellón para reforzar sus flujos hortofrutícolas.
El operador, controlado por el grupo Erhardt, inicia las obras de dos almacenes en el puerto exterior, que posibilitarán alcanzar una superficie cubierta de 42.000 metros cuadrados en Punta Langosteira.
Las previsiones apuntan a una caída superior al descenso del 11% registrado por el PIB en 2020 en España, según se expuso en la jornada del ‘Observatorio del Transporte y la Logística en España’.
La naviera intensificará su actividad a partir del próximo 1 de abril al haber logrado la gestión de la línea de interés público entre los puertos de Almería y Motril con Melilla.
El operador ha situado a la terminal de Fuente San Luis como el principal núcleo del negocio ferroviario externo al puerto, superando a Silla.
Es el único sector dentro del inmobiliario que ha mantenido crecimientos constantes en España desde el año 2014, con una subida del 43% en ese período, según CBRE.
Las terminales portuarias arrancan 2021 con un 10,5 por ciento de descenso, fruto de la caída del tránsito, pero con una previsión positiva en los flujos de importación y exportación que solo bajan un 4,2 por ciento.
El buque “Villa de Teror”, construido en 2019, con una capacidad de 600 metros lineales de carga rodada y de 130 vehículos, será operado por la compañía CTMA.
El fabricante exportará 60 locomotoras y 50 trenes ligeros desde su planta de Albuixech a lo largo de 2021, combinando los embarques por carretera y vía marítima.
Lo más seguro, y es de sentido común, aunque es evidente que no siempre es el más común de los sentidos, es que los transportistas sigan su camino y no se bajen de la cabina del camión.
“Andalucía se posiciona como ubicación idónea de las nuevas plataformas logísticas”
Manuel Casado Reinaldos. Técnico Superior en Grupo Tragsa
© 2021, todos los derechos reservados.