
Anfac pide incentivar la descarbonización del transporte
Los fabricantes reclaman subvenciones a la compra de camiones, revisar los impuestos e invertir en infraestructuras de recarga.
Los fabricantes reclaman subvenciones a la compra de camiones, revisar los impuestos e invertir en infraestructuras de recarga.
Las empresas manipularon una media de 4 millones de envíos diarios desde el ‘Black Friday’ hasta el día de Reyes, según datos de la patronal logística UNO.
La oferta de cargas con origen y/o destino en la Península Ibérica retrocedió el 17 por ciento en 2020, aunque el sector da signos de recuperación en el tramo final del año, según Wtransnet.
La dársena catalana supera tráficos prepandemia, con crecimiento de dos dígitos, en el último tramo del año y aguantando las exportaciones.
Empresas y administraciones reafirman en Algeciras la necesidad de aprovechar los nuevos fondos europeos para modernizar los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo en Andalucía.
Las instalaciones de CSP Spain finalizan 2020 con un tráfico de cerca de 3,4 millones de TEUs, un 5,5 por ciento menos, y terminan el año creciendo a dos dígitos, olvidando el lastre de la primera ola de la COVID-19.
Responsables de Ikea, Swisslog Ibérica, Prosegur, Tools Group y Fieldeas analizan los nuevos desafíos logísticos para gestionar el escenario surgido tras la COVID-19 en una jornada organizada por ADL.
La patronal, que concedió los diplomas a los alumnos de la segunda edición en un acto virtual, arranca el 22 de enero en formatos presencial y ‘online’ el curso 2021.
La compañía ha pasado de iniciar el año pasado con 1.800 metros cuadrados de plataformas a cerrarlo con 7.000 metros cuadrados con la última ampliación acometida.
Un total de 12.400 trenes transportaron el pasado año 1,14 millones de contenedores en esta ruta, registrando unas alzas en circulaciones y mercancías del 50 y 56 por ciento, respectivamente, frente a 2019.
La Autoridad Portuaria prevé que la terminal TTI-A pueda operar los barcos de 24.000 TEUs a plena capacidad durante 2021, una vez se complete el recrecido de sus grúas.
El centro logístico de Abroñigal y el puerto seco de Coslada se emplearon a fondo en los días posteriores al paso del temporal ‘Filomena’ para despejar los accesos.
La futura terminal polivalente en la Dársena del Cuarto, a la que ha presentado una oferta la firma Aldeport, atraerá nuevos tráficos al enclave andaluz.
Aunque el tráfico total ha caído el 19,5 por ciento, hasta los 26,34 millones de toneladas, los muelles despidieron el año con una subida de casi el 5 por ciento en diciembre.
El transportista especializado en la industria de automoción se asienta en una parcela de 4.200 metros cuadrados en Tudela que dispone de una nave de 1.500 de superficie edificada para diversificar su negocio.
Pese al incremento del número de operadores en el sector, vinculado al tirón de las ventas ‘online’, la flota de transporte de mercancías por carretera apenas registra variaciones (+0,2%).
El transporte español de mercancías por carretera necesita ganar músculo para competir en Europa y afrontar con garantías los retos de futuro
“Nuestra filosofía es dar prioridad a la rentabilidad, adaptando la flota al mercado”
Alberto Garrido. Abogado
© 2021, todos los derechos reservados.